Information Programme author(s): Haezi-Etxadi group: Arranz-Freijo, E.B., Olabarrieta, F., Manzano, A., Barreto-Zarza, F.B., Roncallo C. P., Sánchez,M., Rekagorri J. García, D. Summary: El presente documento presenta el programa “Descubre tu potencial para educar a tus hijos e hijas” / Servicio de evaluación preventiva de contextos familiares; que está siendo implementado desde el Servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en colaboración con el grupo de investigación HAEZI-ETXADI de la UPV/EHU. El Programa parte de estudios previos en los que se detectó la necesidad de ofrecer programas preventivos de parentalidad positiva en el tramo de edad desde la etapa prenatal hasta los 3 años. Igualmente, se basa en el precedente empírico de implementación piloto del propio programa llevado a cabo en una muestra de 50 familias y cuyos resultados se encuentran publicados en revistas científicas del área de la intervención social y parentalidad positiva. El objetivo del programa es promocionar la construcción de competencias parentales en familias con niños y niñas entre 0 y 3 años.En los fundamentos científicos de la propuesta se exponen los conocimientos actualizados sobre el desarrollo psicológico en el periodo comprendido entre los 0 y los 3 años y se presentan los fundamentos del enfoque de la parentalidad positiva. Este enfoque se articula en un modelo constructivista de adquisición de competencias parentales que se fundamenta en el modelo genérico de las Dimensiones de la Parentalidad denominadas buen trato, promoción del desarrollo, ecología potenciadora de la parentalidad y estructura. Estas dimensiones sintetizan los criterios básicos para evaluar la calidad de los contextos familiares y para sistematizar la intervención sobre los mismos. La propuesta de intervención de este programa se define como universal, basada en la promoción de fortalezas, con un enfoque salutogénico, con una concepción de la crianza como un proceso libre e informado y con una intervención contextualizada en la diversidad de las familias participantes.En el apartado del Procedimiento se presentan las 8 fases de ejecución del proyecto, que incluyen su difusión, reclutamiento, evaluación domiciliaria, entrevista de devolución, entrevista de seguimiento, oferta de asesoramiento online, evaluación del programa, obtención de resultados, etc. Contact Name: M. Dolores García Contact Email: lgarcia@vitoria-gasteiz.org Language: Spanish Programme version: Original Programme availability: Free Operating domain: Community Family Health Other Manual / Protocol: Fully Number of sessions: 4 Periodicity (intensity): Other Target population: Indicated (Subclinical and clinical) Universal (unselected) Target group: Children Family Target age of children: Early Childhood (0-5) Target outcome: Child competences promotion Educational skills and attainment Positive couple relationships Positive parenting promotion Mode of delivery: Mixed (Online + face-to-face activities) Evaluation tools (Parents): Yes Evaluation tools (Child) : Yes Evaluation tools (Couple & Family) : Yes Evaluation tools (Community) : Yes Evaluation tools (Programme): Yes Outcome(s) obtained: Positive changes Support documentation: Programa descubre tu potencial (Early Child Development and Care, 2014).pdf Programa descubre tu potencial (Early Child Development and Care, 2017).pdf Programa descubre tu potencial (Gaceta Sanitaria, 2014).pdf Programa descubre tu potencial (tríptico).pdf