Programa de Formación/Reflexión Inicial para la Adopción en Canarias

Information
Programme author(s)
Triana Pérez, B., Plasencia Carrillo, S., Rodríguez Suárez, G., Ortega Fernández, E.M., López Escobar, I., & Hernández García, M.M.
Summary

El curso titulado Programa de Formación/Reflexión Inicial para la Adopción en Canarias se lleva a cabo en la Comunidad Autónoma de Canarias, auspiciado por la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia de Canarias, y se imparte en español. Dicho programa se dirige a personas y parejas que desean optar por la adopción, y pretende darles a conocer los principales hitos y retos de la parentalidad adoptiva, y ayudarles a reflexionar y revisar su decisión de adopción antes de iniciar el proceso adoptivo. El programa ha sufrido adaptaciones a lo largo de los años, respecto al número de sesiones, su duración y contenidos, dependiendo de la capacitación económica de la Entidad Pública para costear su impartición, y también, tratando de adaptar los contenidos a las realidades cambiantes en materia de adopción. La información aquí comentada se refiere principalmente a la última versión del programa, que se ha impartido desde el año 2018 hasta la actualidad, en distintas islas, y que consta de seis sesiones (de 3,5 horas) que se imparten semanalmente. A cada pase asiste un máximo de 20 participantes, bien en solitario o en pareja, algunos de los cuales ya son padres de hijos biológicos y/o adoptados. Las sesiones las llevan dos facilitadores que intercambian, a lo largo de cada sesión, roles más directivos o de apoyo según las actividades. Cada sesión consta de dos partes, con un descanso en medio, para fomentar la conexión y el intercambio entre los participantes. Los contenidos se refieren a los diferentes protagonistas de la adopción, y también a la sociedad. La evaluación se realiza con formatos que recaban información cualitativa y cuantitativa de los participantes y de las facilitadoras, valorando tanto los contenidos como los principales rasgos del programa, por cada sesión, y respecto al programa en general.

Contact Name
Beatriz Triana Pérez
Contact Email
Language
Spanish
Programme version
Original
Programme availability
Program Copyright
Operating domain
Family
Individual
Manual / Protocol
Fully
Number of sessions
6
Periodicity (intensity)
Weekly
Target population
Universal (unselected)
Target group
Couple
Parents
Target age of children
Adolescence (13-18)
Early Childhood (0-5)
Middle Childhood (6-9)
Preadolescence (10-12)
Target outcome
Adolescence competences promotion
Child competences promotion
Community development
Physical and emotional wellbeing
Positive couple relationships
Positive parenting promotion
Reducing adolescence behavioural problems
Reducing child behavioural problems
Mode of delivery
Face-to-face
Evaluation tools (Parents)
Yes
Evaluation tools (Child)
No
Evaluation tools (Couple & Family)
No
Evaluation tools (Community)
No
Evaluation tools (Programme)
Yes
Outcome(s) obtained
Positive changes